La meditación en puntos

La meditación en puntos

Imagen¿Qué es la meditación? Cuando alguien me hace esta pregunta y se lo intento explicar me quedo con la sensación de que, o me estoy liando mucho, o no llego… Para aquellos amantes de los puntos y la concisión, aquí incluyo la definición que de la meditación hace José Manuel Vázquez, fundador de una escuela de yoga en el centro de Madrid (aquí), y con el que hice mi formación como instructora de yoga. José Manuel acaba de publicar un libro, “Manual de yoga integral para occidentales”, que está presentando estos días. El manual es una introducción para todos aquellos que quieran aprender un poco sobre esa “cosa” llamada yoga (físico o mental) y no sepan por dónde empezar… Hoy rescato la definición que José Manuel da meditación, porque después de leer este listado me quedé pensando “¿qué más se puede decir…?”. Para él la meditación es todo esto:

  • Una técnica de autoconocimiento.
  • Un sistema de liberación mental.
  • Una disciplina basada en el conocimiento emancipador del ser.
  • Un sistema de conocimiento basado en la experiencia del practicante.
  • Una herramienta de higiene mental y de limpieza del inconsciente.
  • Un método experimental de entrenamiento mental.
  • Una herramienta de cultivo de la atención.
  • Una práctica que estabiliza la mente.
  • La supresión de las fluctuaciones mentales.
  • Una forma universal de trascender nuestras limitaciones cognitivas.
  • Un proceso de purificación de los sentidos.
  • Una técnica de unificación mental.
  • Un método práctico de ampliación de la consciencia.
  • Una investigación metódica de la información contenida en el inconsciente.
  • Una disciplina que desarrolla las capacidades latentes de la mente.
  • Una oportunidad de conocer los patrones mentales que limitan nuestra comprensión del mundo.
  • Una forma de recuperar la energía bloqueada en aspectos relegados al inconsciente.
  • Una forma de conocimiento.
  • Una técnica de alineación con todo aquello que quiere ser expresado en el momento presente.

¿A alguien le parece poco? Pues también ha hecho la lista de lo que la meditación, a su juicio, no es… Ahí va:

  • Un sistema dogmático o de creencias.
  • Un proceso lineal y fácil de mejora personal.
  • Una manera de evasión de la realidad.
  • Un método de control mental basado en el logro de un objetivo externo fantástico.
  • Un mecanismo de satisfacción de nuestras fantasías de poder y manipulación de la realidad.
  • Un concepto estático del conocimiento.
  • Una técnica de represión mental.
  • Una lucha contra el ego y sus tendencias.
  • Una forma de convertirse en mejor persona que el otro.
  • Un objeto de consumo fácil y asequible para todo el mundo.

No sé si éstos son los puntos que yo habría escrito de plantearme hacer unlistado, o si los habría expresado de la misma manera, pero siento que cada punto inspira a hacer una reflexión profunda…!

Sin comentarios

Escribe un comentario