Coaching & Terapia

"La fragilidad también es tu fuerza". Pina Bausch

La elección entre coaching y terapia va a depender de tu situación vital en estos momentos, de lo que estás buscando así como de tu disposición o interés en iniciar un proceso de autoconocimiento y cambio más largo y profundo.

 

Escojas la opción que escojas, en mis propuestas aplicaré mis conocimientos psico-corporales, observaré tu nivel de energía vital, tu corporalidad, tu estado emocional y mental y te mostraré recursos para que tú también vayas aprendiendo a tenerlo en cuenta en tu día a día.

¿Cómo elegir entre coaching o terapia?

COACHING

El proceso de coaching es relativamente breve. Se concentra en lo concreto y se enfoca en el “hacer”, en que aprendas a hacer las cosas de manera diferente para que obtengas resultados diferentes. Es adecuado para ti si tienes claro lo que deseas obtener del proceso y si te manejas en general bien en tu vida pero hay aspectos específicos donde necesitas un refuerzo o aprender ciertos recursos para manejar las cosas de otra manera.

 

Quizás te ayude tener presente que el origen de la palabra ‘coach’ es “entrenador”. Mi papel será ser tu “entrenador de vida” personal y te ayudaré a alcanzar tus objetivos, tanto vitales como profesionales.

 

Los procesos de coaching son en general breves (máximo 8-10 encuentros), aunque las sesiones son comparativamente largas (1h30m). Suelen incluir al final de cada encuentro un “plan de acción” para que lo ejecutes antes del siguiente encuentro.

 

Las citas están relativamente distanciadas en el tiempo (2-3 semanas) para que tengas margen para llevarlo a cabo.

 

En las sesiones incluyo preguntas que te ayuden a reflexionar y ver las cosas desde otra perspectiva, así como dinámicas para facilitar que tomes conciencia de lo que te bloquea. Buscaré transmitirte habilidades y competencias para que resuelvas tus problemas y estimularte a que superes tus dificultades de manera más creativa.

TERAPIA

Los procesos terapéuticos buscan llegar al “meollo” de la persona. Hacer terapia es como viajar al extranjero: no es obligatorio, pero sin duda enriquece tu vida.

 

Esta aventura hacia el interior hace que el proceso sea relativamente más largo. Las sesiones son frecuentes (cada semana, al menos al principio) y duran como máximo una hora.

 

En mi trabajo sigo la visión del Análisis Bioenergético (también conocido como Bioenergética), que dejó a un lado la visión típica occidental que separa mente y cuerpo y fue la primera psicoterapia que prestó atención a aspectos como el estado energético, corporal y emocional del paciente.

 

La Bioenergética ha sido la referencia de la mayoría de terapias psicocorporales posteriores y se engloba dentro de la llamada Psicología Humanista. Esta terapia es recomendable cuando intuyes que hay algo en ti que no funciona. Quizás ya has hecho coaching o terapia breve y ha ayudado algo pero no ha resuelto tu problema de fondo.

 

La Bionergética es muy efectiva cuando tienes problemas que implican claramente a tu cuerpo, como falta de vitalidad, ansiedad, estrés, depresión, dificultades relacionadas con la sexualidad, tendencia a padecer enfermedades psicosomáticas, desconexión entre lo que sientes y lo que haces…

 

También es muy adecuada cuando la persona se da cuenta de que tiene ciertas “imposibilidades” en su manera de colocarse en el mundo: en esas situaciones el origen del problema puede ser muy antiguo y remontarse a nuestros primeros años de vida, incluso a nuestra etapa de bebé, cuando ni sabíamos hablar. Cuando éste es el caso las terapias habituales verbales no suelen dar buen resultado.

 

El terapeuta bioenergético, en cambio, contempla en su trabajo los aspectos energéticos, corporales, emocionales y cognitivos, por lo que tiene diversas herramientas para descubrir estas dificultades antiguas y acompañar para sanarlas lentamente.

 

Quiero añadir que mi labor terapéutica la realizo en contacto y bajo la supervisión del Instituto Madrileño de Análisis Bioenergético, del que formo parte, para garantizar la calidad y efectividad de mis sesiones.

TERAPIA DE ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL

Dentro de mi trabajo terapéutico ofrezco acompañamiento a quien está siguiendo o ha decidido iniciar un camino espiritual.

 

El profundizar en nuestra espiritualidad puede tener momentos muy desestabilizantes cuando nos «deconstruimos» y nos cuestionamos quiénes somos y todas nuestras creencias y referencias. Si esto se hace sin suficiente solidez y autoconocimiento previo podemos caer en un estado de ‘by-pass’ espiritual y convertir la espiritualidad en un refugio para no hacer frente a nuestras dificultades emocionales, psicológicas o relacionales.

 

Entonces, en lugar de hacernos crecer, la espiritualidad se convierte en un escudo defensivo bajo el que nos excusamos y protegemos.

 

Desde mi experiencia personal, si quieres hacer un recorrido espiritual genuino es necesario que no te hagas trampa y vayas a terapia. Y es bueno hacerla con una persona que haya hecho los dos recorridos: que cuente con formación psicoterapéutica y a su vez conozca el tipo de experiencias y dificultades que atravesarás en tu búsqueda.

Conoce mis tarifas

¿Tienes alguna duda?

No te preocupes. Contáctame y responderé a tus preguntas

Mí día a día

Sígueme en las redes sociales

Te ayudaré a recuperar la curiosidad, las ganas de jugar, el gusto por vincularnos con otros.